Mostrando entradas con la etiqueta Reportaje.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reportaje.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2014

Reportaje sobre la educación.


Menos profesores, más alumnos. Más recortes, menos ayudas.

Con la tasa de paro que se encuentra hoy en día y las pocas ayudas que se
dan a la educación se está volviendo a los viejos tiempos y muchos jóvenes no podrán estudiar lo que quieren,debido a que se están recortando muchas ayudas y becas.
Como bien expresamos en el título hay menos profesores y más alumnos
en cada clase.
En muchos institutos está enseñando diferentes materias un mismo profesor.
¿Habéis notado diferencias a otros años en lo referente a los profesores, material escolar…? Nos gustaría que vierais algunas de las opiniones de los alumnos y profesores sobre este tema.
Entrevistamos una alumna de un instituto
Valería una alumna de 1 de Bachillerato :
-¿Cómo ves las propuestas de este año para la educación española?
-Mal,porque nos han quitado becas y nos han agrupado en grupos de 40 alumnos.
-¿Piensas que la nueva ley de LOMCE será mejor o peor para el alumnado?
-Peor ya que además de que nos tocaría el primer año que se hace esa prueba nos dan menos oportunidades para poder entrar en las carreras que queramos y algunos alumnos perderán años de estudio.
-¿En tu opinión como podría mejorar el sistema educativo?
-deberían ayudar más a los alumnos que sus padres no tienen suficientes recursos económicos para pagar todos los materiales como los libros que tenemos que comprar
en los dos años de bachillerato y poner menos alumnado en cada clase para poder enterarnos mejor de cada asignatura.

Ordenadores de las clases TIC del instituto.


De todos es sabido que la mayoría de los ordenadores del centro IES Luis Vélez de Guevara tienen un aspecto un tanto peculiar y que en la mayoría de las clases, que son aulas TIC, estos están defectuosos y con problemas debido al mal trato de los alumnos, como por ejemplo pintadas de bolígrafo y tippex en la pantalla, teclas del teclado rotas y fuera de su sitio, ratones con los cables rotos,lo que dificulta su movimiento al realizar algunas tareas, etc.
Ahora nos plantearemos unas preguntas ¿Si los ordenadores fueran suyos también los tratarían mal?
¿Piensan los alumnos realmente bien lo que hacen?
Las respuestas a estas preguntas son más que obvias: Si lo ordenadores fueran suyos y pagados por sus padres, lo pensarían dos veces antes de tratarlos tan mal. Primero porque ya no tendrían manera de entrar en Facebook, Tuenti, etc. Y segundo porque sus padres les “doblaban la cara”.
Pero lo que ellos no saben, es que de manera indirecta, los daños al material son pagados mediante impuestos, los cuales son cada día mayores. Todo esto por culpa de las gracias de algunas personas.
Todo esto sin mencionar el problema que se les crea a nuestros propios compañeros cuando se disponen ha realizar algún trabajo de clase y se encuentran todo en mal estado.
¿Merece la pena fastidiar a nuestros compañeros, a nuestros profesores y a nosotros mismos por una gracia absurda que además tampoco tiene gracia?